• ¡Tus mejores vacaciones en las costas de España!
    logo alacosta.eslogo alacosta.eslogo alacosta.eslogo alacosta.es
    • COSTAS
      • Costa de la luz
        • Tarifa
      • Costa del sol
        • Estepona
        • Marbella
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Malaga
        • Nerja
        • Torrox
        • Benalmádena
        • Torre del Mar
      • Costa Tropical
      • Costa Almería
      • Costa Calida
      • Costa Blanca
        • Alicante
        • Torrevieja
      • Costa de Valencia
        • Valencia
        • Benidorm
      • Costa del Azahar
      • Costa Dorada
        • Tarragona
        • Salou
      • Costa del Maresme
      • Costa del Garraf
      • Costa Brava
        • Barcelona
        • Blanes
        • Lloret de Mar
        • Tossa de Mar
      • Costa de Galicia
      • Costa Vasca
      • Costa Verde
    • CANARIAS
      • Tenerife
      • Gran Canaria
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • El Hierro
      • La Palma
      • La Gomera
    • BALEARES
      • Mallorca
        • Palma de Mallorca
      • Menorca
      • Ibiza
      • Formentera
    • GUÍA
    • VUELOS
    • Rent-a-car
    ¡Reservar!
    ✕
    • Home
    • Gastronomía de España
    • Ajoblanco
    Migas Comida Espanola Tipica
    Migas
    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica
    Fabada asturiana

    AJOBLANCO

    Ajoblanco. Se lo considera el padre de todos los gazpachos ya que apareció muchos años antes de que llegaran los tomates y pimientos a España, pero fue la gran reproducción de almendras al sur de España que cambió la historia de este plato de mas de 2000 años de historia….. >> mas info

    RESERVE UN HOTEL EN ESPAÑA
    Ajoblanco Comida Tipica de Espana Receta
    Ajoblanco | Comida típica en España

    AJOBLANCO

    Historia de ajoblanco

    Se lo considera el padre de todos los gazpachos ya que apareció muchos años antes de que llegaran los tomates y pimientos a España, pero fue la gran reproducción de almendras al sur de España que cambió la historia de este plato de mas de 2000 años de historia.

    Se cree que su origen es de Andalucía oriental, Málaga, Granada, Almería y Murcia, pero su historia nos remonta al siglo I. Donde un gastrónomo romano llamado Marco Apicio ya elaboraba platos con pan mojado, vinagre y almendras, entonces se cree que su origen es de denominación árabe, romano o incluso griego.

    A lo largo de los años se ha convertido en un plato muy popular, desde las personas mas humildes que remojaban el pan en vinagre hasta la Guerra Civil Española logrando apalear las épocas de hambruna.

    El ajoblanco o ajo blanco es una sopa fría que lleva por ingredientes agua, almendras, sal, pan, aceite, vinagre y ajo.

     

    Almendras de Málaga

    El 90% de este plato son las almendras, así que deben ser de la mejor calidad y evitar el exceso de ajo para no opacar el sabor característico de las almendras. Extremadura y Málaga son las zonas en las que se producen muchas almendras, así que estas dos ciudades han popularizado mucho el ajoblanco, y sin duda es uno de los platos más representativos de Málaga.

    Según en la región de España que te encuentres, el ajoblanco tendrá un sabor y variedad distinto, por ejemplo, en Extremadura lo preparan con un estilo pastoril, empleando ingredientes como leche o yema de huevo para lograr una consistencia pegajosa, en Almería lo sirven como acompañamiento, su preparación es mas espesa como una crema, la suelen acompañar de pan tostado o pescado frito, en Granada lo acompañan de una buena patata asada y su consistencia es más líquida, así lo pueden beber de un vaso, en Cáceres mayormente lo acompañan con uvas e higos, y también lo encontramos con jamón y morcilla patatera.  

    Cualquiera que sea la región de España en la que te encuentres, no te puedes perder de probar este tradicional plato, que pertenece a la familia de las sopas frías y que se consumen en su mayoría en época de verano

    Te comparto una receta de este emblemático plato ajoblanco malagueño.

    Ingredientes:

    • 150 gr de pan duro
    • 200 gr de almendras sin piel
    • 4 dientes de ajo
    • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
    • 30 ml de vinagre de jerez
    • 1 litro de agua
    • Sal al gusto
    • Uvas (opcional)

    Preparación:

    1. En un recipiente agregamos agua y colocamos el pan, para remojar.
    2. Pelamos los ajos.
    3. Con la ayuda de una batidora o licuadora trituramos el pan mojado, los ajos, las almendras.
    4. Agregamos el aceite, el vinagre y licuamos por unos minutos.
    5. Colocamos la mezcla en un recipiente y agregamos el litro de agua, junto con la sal, siempre removiendo para que todo se incorpore.
    6. Llevamos a la nevera por una hora. Y ya estaría listo para servir.
    7. En un plato agregamos las uvas, ajoblanco y unas gotitas de aceite.

    Transpórtate al pasado con este delicioso plato y combate el calor.

    RESERVE UN HOTEL EN ESPAÑA
    OTROS PLATOS
    Gazpacho Andaluz Espana Comida Tipica

    Gazpacho andaluz

    Tapas Espana Bar Comida Tipica

    Tapas

    Pulpo a la Galleja Comida Tipica Espanola Plato Tradicional

    Pulpo a la gallega

    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica

    Callos a la Madrileña

    Tortilla española Comida Tradicional Tipico

    Tortilla española

    Ajoblanco Comida Tipica de Espana Receta

    Ajoblanco

    Gambas al ajillo y gambas al pil pil - plato tradicional típico de España

    Gambas al ajillo

    Churros Madrid Espana Comida Tipica

    Churros

    Migas Comida Espanola Tipica

    Migas

    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica

    Fabada asturiana

    Paella - la comida típica de España

    Paella

    Share
    1
    COPYRIGHTS | alacosta.es | 2022
      ¡Reservar!
      • ¡Tus mejores vacaciones en las costas de España!