• ¡Tus mejores vacaciones en las costas de España!
    logo alacosta.eslogo alacosta.eslogo alacosta.eslogo alacosta.es
    • COSTAS
      • Costa de la luz
        • Tarifa
      • Costa del sol
        • Estepona
        • Marbella
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Malaga
        • Nerja
        • Torrox
        • Benalmádena
        • Torre del Mar
      • Costa Tropical
      • Costa Almería
      • Costa Calida
      • Costa Blanca
        • Alicante
        • Torrevieja
      • Costa de Valencia
        • Valencia
        • Benidorm
      • Costa del Azahar
      • Costa Dorada
        • Tarragona
        • Salou
      • Costa del Maresme
      • Costa del Garraf
      • Costa Brava
        • Barcelona
        • Blanes
        • Lloret de Mar
        • Tossa de Mar
      • Costa de Galicia
      • Costa Vasca
      • Costa Verde
    • CANARIAS
      • Tenerife
      • Gran Canaria
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • El Hierro
      • La Palma
      • La Gomera
    • BALEARES
      • Mallorca
        • Palma de Mallorca
      • Menorca
      • Ibiza
      • Formentera
    • GUÍA
    • VUELOS
    • Rent-a-car
    ¡Reservar!
    ✕
    • Home
    • Gastronomía de España
    • Fabada asturiana
    Ajoblanco Comida Tipica de Espana Receta
    Ajoblanco
    Pulpo a la Galleja Comida Tipica Espanola Plato Tradicional
    Pulpo a la gallega

    FABADA ASTURIANA

    Fabada asturiana. Es una receta de origen humilde y sus ingredientes son muy sencillos. Su origen se centra en Asturias es un plato reconocido en toda España y a nivel mundial... >> mas info

    RESERVE UN HOTEL EN ESPAÑA
    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica
    Fabada asturiana | Comida típica en España

    FABADA ASTURIANA

    Fabada asturiana. Es una receta de origen humilde y sus ingredientes son muy sencillos. Su origen se centra en Asturias es un plato reconocido en toda España y a nivel mundial.

     

    Historia de fabada asturiana

    Cuenta la historia que en el Siglo XVI en el territorio asturiano cultivaban fabes (judías) de color blanco de forma recta, larga y aplanada.

    Se cree también que esta receta pudo haber llegado a España por el camino de Santiago desde Francia en la Edad Media, ya que tiene un parecido a un plato de la gastronomía francesa llamado “la cassoulet”.

    En el año 1884 el Diario Asturiano de Gijón “El Comercio”, hace referencia escrita de este plato popular, pero según investigadores la fabada nace en los Siglos XIX y XX.

    Aunque no tiene un siglo determinado de origen, la fabada es hoy en día un plato muy conocido en Asturias y en todo el territorio español.

    La palabra fabes (Lengua Asturiana) significa “potaje de judías con tocino, chorizo y morcilla”.

    Gracias a los emigrantes asturianos que han viajado por el mundo esta receta ha llegado a otras ciudades y países, como por ejemplo en Colombia elaboran algo parecido a la fabada asturiana con el nombre de “bandeja paisa” aquí reemplazan los fabes por frijoles, en México encuentras un plato llamado “frijoles charros”, en Brasil la muy conocida “feijoada” y en Chile un plato muy similar llamado “porotos”.  

    La fabada asturiana tradicional además de tener entre sus ingredientes los fabes es acompañada del compango (grupo de carnes), chorizo, morcilla asturiana, lacón y tocino, todos estos deben ser de excelente calidad, hoy en día encontramos distintas presentaciones de fabadas de acuerdo en la región que te encuentres como fabadas con conejo, con pixín, con almejas, con perdiz, entre otras.

    Existen varios certámenes y jornadas gastronómicas en Asturias para celebrar la fabada asturiana. como el certamen de la fabada asturiana con Denominación de Origen.

    Un buen acompañante para la fabada es una buena sidra, además la puedes probar con vinos blancos envejecidos o espumosos secos.

    Como dato curioso también puedes encontrar la fabada asturiana en lata, en cualquier supermercado de España, además de ser un plato muy típico para comer en invierno.

     

    Aquí te comparto una recta de la Fabada Asturiana:

    Ingredientes:

    • 500 g de fabes secas
    • 1 cucharada de pimentón dulce
    • 40 ml de aceite de oliva
    • 2 chorizos
    • 2 morcillas
    • 200 g de lacón
    • 200 g de panceta
    • 1 ajo
    • 1 rama de perejil
    • ½ cebolla (opcional)

    Preparación:

    1. Agregamos agua en un recipiente y colocamos los fabes, dejamos en remojo durante toda la noche, de igual manera hacemos con el lacón y la panceta para disminuir un poco la sal.
    2. Colocamos en una cazuela los fabes (con la misma agua que estaban en remojo), la panceta, el lacón, el chorizo y la morcilla.
    3. Añadimos el ajo, la media cebolla, perejil, pimentón dulce y un poco de aceite de oliva.
    4. Tapamos y cocinamos a fuego medio/bajo aproximadamente durante 2 horas y media.
    5. Cuando haya transcurrido la media hora destapamos y aprovechamos para desespumar tapamos y seguimos cocinando.
    6. Transcurrida una hora, vamos a “asustar” los fabes agregando medio vaso de agua fría.
    7. Movemos un poco en un sentido de vaivén y aprovechamos también para probar la sal.
    8. Cocinamos por una hora y media más y movemos de vez en cuando.
    9. Sacamos y picamos el compango, luego lo volvemos a incorporar.
    10. Y ya está listo para servir.
    RESERVE UN HOTEL EN ESPAÑA
    OTROS PLATOS
    Tapas Espana Bar Comida Tipica

    Tapas

    Churros Madrid Espana Comida Tipica

    Churros

    Gambas al ajillo y gambas al pil pil - plato tradicional típico de España

    Gambas al ajillo

    Tortilla española Comida Tradicional Tipico

    Tortilla española

    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica

    Callos a la Madrileña

    Ajoblanco Comida Tipica de Espana Receta

    Ajoblanco

    Paella - la comida típica de España

    Paella

    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica

    Fabada asturiana

    Gazpacho Andaluz Espana Comida Tipica

    Gazpacho andaluz

    Pulpo a la Galleja Comida Tipica Espanola Plato Tradicional

    Pulpo a la gallega

    Migas Comida Espanola Tipica

    Migas

    Share
    0
    COPYRIGHTS | alacosta.es | 2022
      ¡Reservar!
      • ¡Tus mejores vacaciones en las costas de España!