• ¡Tus mejores vacaciones en las costas de España!
    logo alacosta.eslogo alacosta.eslogo alacosta.eslogo alacosta.es
    • COSTAS
      • Costa de la luz
        • Tarifa
      • Costa del sol
        • Estepona
        • Marbella
        • Ronda
        • Torremolinos
        • Malaga
        • Nerja
        • Torrox
        • Benalmádena
        • Torre del Mar
      • Costa Tropical
      • Costa Almería
      • Costa Calida
      • Costa Blanca
        • Alicante
        • Torrevieja
      • Costa de Valencia
        • Valencia
        • Benidorm
      • Costa del Azahar
      • Costa Dorada
        • Tarragona
        • Salou
      • Costa del Maresme
      • Costa del Garraf
      • Costa Brava
        • Barcelona
        • Blanes
        • Lloret de Mar
        • Tossa de Mar
      • Costa de Galicia
      • Costa Vasca
      • Costa Verde
    • CANARIAS
      • Tenerife
      • Gran Canaria
      • Fuerteventura
      • Lanzarote
      • El Hierro
      • La Palma
      • La Gomera
    • BALEARES
      • Mallorca
        • Palma de Mallorca
      • Menorca
      • Ibiza
      • Formentera
    • GUÍA
    • VUELOS
    • Rent-a-car
    ¡Reservar!
    ✕
    • Home
    • Gastronomía de España
    • Gazpacho andaluz
    Tortilla española Comida Tradicional Tipico
    Tortilla española
    Churros Madrid Espana Comida Tipica
    Churros

    GAZPACHO ANDALUZ

    El gazpacho en la antigüedad era un plato consumido por los campesinos que utilizaban el pan de días anteriores, aceite de oliva, ajo y vinagre. 
    Para el año de 1611 se describía en el Tesoro de la Lengua Castellana o española que era una comida de groseros y segadores, un género de “migas” elaborada con pan tostado, aceite y vinagre..
    .. >> mas info

    RESERVE UN HOTEL EN ESPAÑA
    Gazpacho Andaluz Espana Comida Tipica
    Gazpacho andaluz | Plato tradicional en España

    GAZPACHO ANDALUZ

    Gazpacho ¿has escuchado su nombre alguna vez? Hoy te contaré una breve historia de este delicioso y tradicional plato.

    La historia de gazpacho.

    El gazpacho en la antigüedad era un plato consumido por los campesinos que utilizaban el pan de días anteriores, aceite de oliva, ajo y vinagre. 
    Para el año de 1611 se describía en el Tesoro de la Lengua Castellana o española que era una comida de groseros y segadores, un género de “migas” elaborada con pan tostado, aceite y vinagre.

    Una publicación del Diccionario de Autoridades de los años 1726 a 1739 detalla que es un género de “sopa” que se elabora con pan aplastado, aceite, ajo y vinagre, además de recalcar que era una comida para segadores y gente rústica.

    La definición de la palabra gazpacho proviene del griego “gazophylákion” que significa “cepillo de la iglesia” ya que en aquella época no solo depositaban como limosnas monedas, sino que también otro tipo de productos como este plato.

    Según la Real Academia de la Lengua Española (RAE) originalmente era un plato para pobres, los campesinos de Andalucía fueron los primeros que empezaron a consumirlo y gracias a ellos se lo conoce como gazpacho andaluz.

    Según el Diccionario Crítico Etimologico de Joan Coromines en 1954 define que la palabra gazpacho proviene de la voz pre romana “caspa” que significa “fragmento”.

    En aquel tiempo el gazpacho no llevaba tomate, pero en el Siglo XVI cuando llega el tomate y el pimiento desde América, fueron agregados ambos ingredientes al gazpacho que conocemos hoy en la actualidad.

    Su origen empieza en Andalucía, es una referencia imprescindible de la gastronomía española declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Es un plato que agrada a muchos y lo puedes encontrar en cualquier lugar de España, pero es consumido mayormente al sur de España y en épocas de verano.

    Una receta de gazpacho andaluz 

    Ingredientes:

    • Tomates
    • Pimiento verde
    • Pepino
    • Diente de ajo
    • Aceite de oliva extra virgen
    • Pan duro
    • Agua
    • Sal
    • Vinagre

    Preparación:

    1. Colocamos un recipiente con agua y agregamos el pan hasta que este blandito.
    2. Pelamos el pepino, el ajo, cortamos el tomate y el pimiento en mitades, escurrimos un poco el pan y ponemos todo en la licuadora.
    3. Una vez licuado agregamos sal, vinagre, aceite y volvemos a licuar por unos minutos más.
    4. Por último, colamos la mezcla, agregamos agua en caso de ser necesario (esto dependerá únicamente de tu gusto), la ponemos en la nevera por un par de horas. Lo puedes servir en plato o en vaso.

    Ahora si a disfrutar de la mejor bebida que se puede tomar en verano super fresca y con un sabor delicioso.

    RESERVE UN HOTEL EN ESPAÑA
    OTROS PLATOS
    Gambas al ajillo y gambas al pil pil - plato tradicional típico de España

    Gambas al ajillo

    Pulpo a la Galleja Comida Tipica Espanola Plato Tradicional

    Pulpo a la gallega

    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica

    Fabada asturiana

    Ajoblanco Comida Tipica de Espana Receta

    Ajoblanco

    Migas Comida Espanola Tipica

    Migas

    Tortilla española Comida Tradicional Tipico

    Tortilla española

    Churros Madrid Espana Comida Tipica

    Churros

    Gazpacho Andaluz Espana Comida Tipica

    Gazpacho andaluz

    Fabada Asturiana Comida Espanola Tradicional Receta Tipica

    Callos a la Madrileña

    Tapas Espana Bar Comida Tipica

    Tapas

    Paella - la comida típica de España

    Paella

    Share
    0
    COPYRIGHTS | alacosta.es | 2022
      ¡Reservar!
      • ¡Tus mejores vacaciones en las costas de España!